Icon-facebook Youtube

Pequeños productores serán beneficiados con capacitación y asistencia técnica a través del Programa de Cooperación Triangular para América Latina y Caribe de la AECID en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá

 

NOTA DE PRENSA

Panamá, 5 de febrero de 2025

Dos proyectos estratégicos del Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP) fueron seleccionados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá (MIRE) y serán cofinanciados por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) a través del Programa de Cooperación Triangular para América Latina y el Caribe, para fortalecer el desarrollo sostenible costero, y la conservación de suelos en la región oeste del canal de Panamá.

 

 

Ambos proyectos recibirán un significativo impulso por parte de AECID, y cuenta con el apoyo de una destacada alianza científica de especialistas locales e internacionales de Cuba, Perú, España y Panamá, con el objetivo de contribuir al desarrollo de comunidades locales y la promover la conservación de los recursos naturales, como suelos y manglares.

El director encargado del IDIAP, José Villarreal, destacó la importancia de estos proyectos para el desarrollo sostenible y la conservación ambiental, con un enfoque en el beneficio directo para los pequeños y medianos productores.

 

 

El primer proyecto, está enfocado en el logro de experiencias apícolas climáticamente inteligentes y sostenibles, con miras a alcanzar un impacto positivo en los ecosistemas de manglar, que contribuya al desarrollo económico local de apicultores y meliponicultores de Perú y Panamá, con un modelo económico responsable con el ambiente, fomentando a la vez, la conservación de los manglares, ecosistemas esenciales para la biodiversidad y el bienestar de las comunidades costeras. España y Panamá serán los oferentes.

El segundo proyecto, tiene como propósito la restauración de suelos degradados en la región oeste del Canal de Panamá, mediante el fortalecimiento de capacidades en innovación, promoción y pago por servicios ambientales, tomando en cuenta, prácticas amigables con el ambiente. La iniciativa se centra en generar modelos de manejo sostenible de suelos, aguas y bosques, replicables por pequeños productores. A través de este proyecto, se busca enfrentar los desafíos climáticos y mejorar la productividad agrícola en Panamá y la región. Cuba y España fungen como oferentes.

El Programa de Cooperación Triangular, recientemente iniciado, está robustecido por una importante alianza de expertos y científicos de entidades internacionales como: La Universidad Santiago de Compostela de España; La Universidad Nacional de Tumbes y el Consorcio manglares de Perú; así como el Instituto de Suelos de Cuba. Por Panamá están: La Autoridad del Canal de Panamá (ACP); el Centro Regional Ramsar para el Hemisferio Occidental (CREHO); el Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (INDICASAT-AIP); el Instituto Especializado de Análisis de la Universidad de Panamá, y la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS).

Relaciones Exteriores, contó con la presencia del ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, quien reafirmó el respaldo del presidente José Raúl Mulino a las iniciativas de cooperación internacional destinadas al desarrollo agrícola del país.

El lanzamiento de estos proyectos, marca el inicio de acciones conjuntas, en favor del desarrollo sostenible de Panamá y la región, con un enfoque dirigido a la conservación y el desarrollo, que beneficiarán tanto a las comunidades como al ambiente.

La Cooperación Triangular es un instrumento cónsono con América Latina y el Caribe, ya que fomenta las relaciones horizontales entre países vecinos, y permite un intercambio puntual de conocimiento e innovación, con visión hacia la resolución de los desafíos comunes.

 

Contacto:  Liliana Anria – Jefa de RRPP IDIAP – liliana.anria@idiap.gob.pa.

 


Agencia Española de Cooperación (AECID) 

Oficina de Cooperación Española en Panamá. T. +(507) 317-0343/45/46

aecid.panama@aecid.es #SomosCooperacion