El agua dulce es un recurso natural de primera magnitud y un factor clave de desarrollo. Garantizar el acceso de todas las personas al agua y al saneamiento asegurando la sostenibilidad del recurso es esencial en la lucha contra la pobreza.
La Cooperación Española está firmemente comprometida con el sector del Agua y el Saneamiento, lo cual se evidencia en el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS).
Este Fondo constituye una iniciativa sin precedentes, pues nunca antes una cooperación había concentrado tantos fondos en agua y saneamiento en la región latinoamericana. Con más de 790 millones de euros desembolsados en donaciones, el Fondo está presente en 18 países a través de una cartera de 66 programas de cooperación.
El Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) es un instrumento de la Cooperación Española que tiene como principal objetivo asegurar el acceso a agua potable y saneamiento a las poblaciones más necesitadas de América Latina y el Caribe. La falta de estos servicios básicos mantiene a millones de personas en la pobreza, y tiene un impacto negativo en la salud, la educación, la igualdad de género, y la sostenibilidad del medio ambiente en la región.
La creación del Fondo, dotado con 1.500 millones de dólares (aproximadamente 1.200 millones de EUR) es fruto del compromiso adquirido por España para hacer efectivo el derecho humano al agua potable y al saneamiento. Este compromiso se establece en los planes directores de la Cooperación Española y contribuye sustancialmente a los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
América Latina y el Caribe es la región con mayor disponibilidad de agua per cápita de todo el mundo, sin embargo hoy en día 85 millones de personas de este continente no tienen acceso a agua potable, y otros 115 millones carecen de saneamiento.
Objetivos del Fondo
- Contribuir a extender el acceso sostenible al agua potable y a servicios básicos de saneamiento, especialmente en las zonas más vulnerables y con menor cobertura.
- Apoyar una gestión pública integral y participativa de los recursos de agua. La gestión integral es una línea fundamental del Fondo que tiene en cuenta el ciclo integral del agua y que abarca problemáticas como la protección del medio ambiente, la gobernabilidad y la educación.
- Reforzar el sistema institucional de los países para una adecuada gestión del sector agua. Este componente se aborda a todos los niveles: nacional, regional y local.
- Contribuir al establecimiento de sistemas sostenibles de suministro de los servicios de agua y saneamiento. Más allá de la construcción, ampliación o mejora de infraestructuras, el Fondo también se preocupa de que los proyectos sean sostenibles a nivel económico, social y ambiental.
- Adoptar mecanismos en la gestión del Fondo que mejoren la calidad de la ayuda de acuerdo con los términos establecidos por la Declaración de París sobre Eficacia de la Ayuda al Desarrollo.