Icon-facebook Youtube

Finanzas inclusivas: Programa de micro-créditos a Micro Serfin

El programa de cooperación de la AECID con Panamá, ha venido trabajando en el apoyo al sector de las finanzas inclusivas con el fin de incrementar el acceso de los microempresarios a la financiación especialmente para la ampliación de los servicios financieros a las zonas rurales más desatendidas. Para ello, ha mantenido una presencia continuada […]

Programa de Fortalecimiento de las Instituciones Laborales (Programa FOIL)

Cooperación Española está apoyando al Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL) desde hace 10 Años a través del Programa de Fortalecimiento de las Instituciones Laborales (FOIL). En la tercera etapa del programa se está promoviendo un mayor acercamiento entre el sector público y privado con miras a fortalecer los espacios de diálogo social entre […]

Descentralización

La Cooperación Española, a través de la AECID, ha venido desarrollando un proceso de apoyo a la descentralización en Panamá desde el año 2004. El apoyo a la descentralización se materializó a través del Proyecto de “Fortalecimiento de los gobiernos locales y apoyo al proceso de descentralización y reforma del Estado en Panamá”, desde el […]

Fortalecimiento de las Instituciones Laborales (FOIL)

El Programa Regional Centroamericano de Formación Ocupacional e Inserción Laboral (FOIL) de la Cooperación Española-AECID, formó parte de la estrategia de cooperación de la Subdirección General para México, América Central y el Caribe de AECID, desde el año 2005. Para ello fueron diseñadas una serie de intervenciones regionales que permitiesen fortalecer procesos de integración regional, […]

Apoyo a la institucionalización de la Cooperación al Desarrollo

Foto MIRE: Inauguración del Foro “Panamá Coopera 2030” a cargo de la Vicepresidenta y Canciller de la República, Isabel de Saint-Malo (mayo 2017) El IV Plan Director de la Cooperación Española resalta la permanencia del compromiso de la Cooperación Española con el desarrollo humano y las capacidades. Y con relación a las capacidades hace énfasis […]

Justicia y Seguridad Ciudadana

Una mención especial merece la línea de Justicia y seguridad ciudadana que aparece ya en las primeras comisiones mixtas entre España y Panamá y que ha ido evolucionando a lo largo de los años. Esta línea de trabajo se ha desarrollado a lo largo de los años utilizando diferentes instrumentos de cooperación, desde subvenciones de estado, asistencias […]

Programa de Cooperación para el Agua y el Saneamiento en Panamá – FCAS en Panamá

La solución de los problemas de acceso y calidad en la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento, para eliminar las inequidades sociales de las comunidades rurales e indígenas ha sido considerada como una prioridad para el Estado panameño. El Fondo de Cooperación para el Agua y Saneamiento (FCAS) en Panamá contribuye al […]

Colaboración con otros actores

El esfuerzo humanitario en la región se canaliza a través de una red de socios humanitarios especializados, constituida por cuatro actores principales: OPS, ACNUR, CICR y FICR y ONGs españolas especializadas en Acción Humanitaria. De manera específica, y en cuanto a la acción desarrollada desde la Oficina de Acción Humanitaria detallamos las siguientes colaboraciones: La […]

La Acción Humanitaria en América Latina y El Caribe

En América Latina y El Caribe se cuenta con una estrategia humanitaria para el período 2018-2019 que permite planificar la respuesta de la OAH en estos dos años, en función de las necesidades identificadas en la región. Los tres ejes de intervención prioritaria de la OAH en esta región son: La prevención y respuesta a […]